¿Por qué la calidad del aire es crucial para la salud de los niños en escuelas y jardines de infancia?
Los niños pasan gran parte del día en espacios cerrados en escuelas y jardines de infancia, donde la calidad del aire es crucial para su salud y bienestar. Sin embargo, en estos entornos a menudo se acumulan bacterias, virus y alérgenos, lo que puede provocar un aumento de las tasas de infecciones respiratorias y reacciones alérgicas.
Impacto de la mala calidad del aire en la salud de los niños
Impacto de la mala calidad del aire en la salud de los niños Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños son dos o tres veces más susceptibles a las infecciones virales respiratorias agudas (ARVI) que los adultos. Durante el primer año en el jardín de infancia o la escuela, un niño enferma de media entre ocho y diez veces al año. La mala calidad del aire contribuye a frecuentes días de baja por enfermedad, reducción de la concentración y una sensación general de malestar en las aulas.
Algunas de las consecuencias de la contaminación del aire en las instituciones educativas son:
• Aumento de la tasa de infecciones respiratorias
• Dificultades de concentración y aprendizaje
• Empeoramiento de los síntomas de asma y alergias
• Aumento del absentismo escolar y de los profesores por enfermedad
¿Cómo mejora la tecnología POTOK la calidad del aire?
La tecnología POTOK utiliza métodos avanzados de descontaminación del aire para eliminar microorganismos patógenos y mejorar las condiciones higiénicas en escuelas y jardines de infancia. Estudios realizados en prestigiosos institutos y laboratorios confirman la eficacia del sistema POTOK en la reducción de la contaminación bacteriana y vírica.
Principales ventajas del sistema POTOK: • Eliminación de bacterias y virus – Elimina patógenos como el virus de la gripe, Legionella, E. coli y Staphylococcus aureus. • Reducción de la cantidad de partículas de aerosol – Confirmado por estudios realizados en Hungría, Alemania y Corea. • Mejora de la concentración y el éxito académico – Un aire más limpio tiene un efecto positivo en las capacidades cognitivas. • Solución respetuosa con el medio ambiente – Sin productos químicos ni emisiones nocivas.
Aplicación de la tecnología POTOK en instituciones educativas
Los sistemas POTOK se pueden utilizar en diferentes áreas de escuelas y jardines de infancia, entre ellas:
• Aulas y anfiteatros: mejor calidad del aire para un aprendizaje sin interrupciones.
• Salas de guardería y ludotecas: reducción de la transmisión de infecciones entre los más pequeños.
• Salas de fitness: menor propagación de bacterias en espacios con actividades físicas intensas.
• Comedores y cantinas: protección de los niños durante las comidas frente a amenazas invisibles.
• Transporte escolar: entorno higiénico y más seguro para el transporte diario de los niños.
Conclusión
Invertir en la calidad del aire en las instituciones educativas es una inversión directa en la salud y el futuro de los niños. La tecnología POTOK ofrece una solución que proporciona un entorno seguro y limpio, reduciendo el número de infecciones y mejorando el bienestar general de todos los participantes en el proceso educativo.
¡Descubre más sobre cómo POTOK puede mejorar la calidad del aire en tu escuela o jardín de infancia!