Los centros sanitarios son lugares donde la esterilidad es esencial. En entornos donde los pacientes son vulnerables y las infecciones pueden tener consecuencias graves, la calidad del aire afecta directamente la seguridad y la recuperación. Las infecciones hospitalarias (infecciones nosocomiales) representan uno de los mayores desafíos en la atención médica moderna. La tecnología POTOK ofrece una solución innovadora para la eliminación de microorganismos del aire en tiempo real, reduciendo así el riesgo de transmisión de infecciones.
¿Qué son las infecciones nosocomiales y por qué son peligrosas?
Las infecciones nosocomiales son infecciones que un paciente contrae durante su estancia en un hospital o clínica, y que no estaban presentes ni siquiera durante el período de incubación al momento del ingreso. Pueden transmitirse por gotitas, contacto o a través del aire contaminado. Las causas más comunes son bacterias como Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y Clostridium difficile. Las consecuencias de las infecciones hospitalarias incluyen:
• Estancia hospitalaria prolongada
• Aumento de los costos del tratamiento
• Riesgo de complicaciones y muerte
• Carga adicional para el sistema sanitario
El papel del aire en la transmisión de infecciones
En los hospitales, el aire puede estar saturado de microorganismos patógenos que se transmiten al toser, estornudar o durante ciertos procedimientos médicos. Los espacios cerrados como quirófanos, unidades de cuidados intensivos, salas de aislamiento y consultas externas requieren sistemas de purificación de aire altamente eficientes.
¿Cómo funciona la tecnología POTOK?
POTOK es un sistema único que utiliza física de alta energía para destruir microorganismos en el aire sin usar filtros ni productos químicos. Características principales:
• Desactivación de microorganismos en tiempo real
• Flujo de aire continuo y desinfección sin interrupciones
• Sin generación de residuos ni necesidad de reemplazar filtros
• Seguro para las personas en la habitación
¿Dónde se puede aplicar POTOK en instituciones sanitarias?
• Quirófanos (manteniendo la esterilidad durante las intervenciones)
• Cuidados intensivos (protección de pacientes inmunodeprimidos)
• Consultas externas y salas de recepción (donde hay mayor rotación de pacientes)
• Salas de hospitalización y recuperación (prevención de infecciones cruzadas)
Beneficios para profesionales sanitarios y pacientes
• Menor riesgo de infecciones
• Mayor seguridad del personal
• Mayor eficacia en el control de infecciones
• Menor uso de desinfectantes químicos
El sistema sanitario se enfrenta a retos diarios en el control de infecciones. La tecnología POTOK representa una solución moderna y fiable para mejorar la seguridad en hospitales y clínicas, protegiendo tanto a los pacientes como al personal. Invertir en la calidad del aire es invertir en la salud del futuro.